Search 1.9 billion lines of Odoo code on GitHub

helpdesk_project

Author: AdaptiveCity, C2i Change 2 Improve, Domatix, Factor Libre, SDi Soluciones, PESOL ,Odoo Community Association (OCA)
License: AGPL-3
Branch: webinar_20200325
Repository: aeodoocurso/helpdesk
Dependencies: helpdesk_mgmt
Languages: Python (21, 35.0%), and reStructuredText (39, 65.0%)
Other repositories: angelmoya/helpdesk-1, and nguyenductamlhp/helpdesk

<h1 class="title">Helpdesk Project</h1> <p>TODO: - En la vista formulario de tickets:</p> <blockquote> <ul class="simple"> <li>añadir una solapa para Project, en esa solapa: - Poder seleccionar un proyecto o una tarea (tiene que añadir 2 campos m2o a project y task). - Si busco la tarea sin indicar el proyecto completar el proyecto de esa tarea (onchange en tarea que complete el projecto)</li> </ul> <blockquote> <ul class="simple"> <li>si busco primero el proyecto solo permitir seleccionar tareas de ese proyecto (onchange a project que devuelva un domain)</li> </ul> </blockquote> <ul class="simple"> <li>poder agrupar, filtrar por proyecto o tarea (modificar vista search)</li> </ul> </blockquote> <ul class="simple"> <li>En la vista formulario de tareas:</li> </ul> <blockquote> <ul class="simple"> <li>añadir una solapa para Tickets, en esa solapa:</li> </ul> <blockquote> <ul class="simple"> <li>añadir un listado de tickets asociados a esa tarea (o2m asociado al m2o definido en ticket)</li> </ul> </blockquote> </blockquote> <ul class="simple"> <li>Mejorar UI, para que:</li> </ul> <blockquote> <ul class="simple"> <li>las incidencias se registren en las tareas con un botón (con que datos se va a crear, pasar la tarea y proyecto por contexto)</li> <li>se muestre un smart button con el número de incidencias y si se clicka se redirija.</li> <li>Ver como está hecho en el módulo CRM para crear presupuestos desde leads.</li> </ul> </blockquote> <p>Proceso PR:</p> <ul> <li><p class="first">Clonar el proyecto de aeodoo, dos opciones: - git clone <a class="reference external" href="mailto:git&#64;github.com">git&#64;github.com</a>:aeodoocurso/helpdesk.git -b webinar_20200325 - git clone <a class="reference external" href="https://github.com/aeodoocurso/helpdesk.git">https://github.com/aeodoocurso/helpdesk.git</a> -b webinar_20200325</p> </li> <li><p class="first">Hacer un fork con vuestro usuario desde la web</p> </li> <li><p class="first">desde el directorio del proyecto puedo añadir mi remote git remote -v ; puedo ver mis remotes git remote add angelmoya <a class="reference external" href="https://github.com/angelmoya/helpdesk-1.git">https://github.com/angelmoya/helpdesk-1.git</a> ; añado mi remote</p> </li> <li><p class="first">podría hacer directamente clone de mi proyecto, pero no viene mal tener los dos remotes</p> </li> <li><p class="first">tengo que crear una rama con otro nombre git checkout -b webinar_20200325_01</p> </li> <li><p class="first">despues de modificar o añadir código tengo que comitear mis cambios. git add . git commit -am &quot;IMP ...&quot;</p> </li> <li><p class="first">ahora subo los cambios a la rama de mi repositorio git push angelmoya webinar_20200325_01 ; pongo angelmoya porque es el nombre de mi remote</p> </li> <li><p class="first">El PR es como indicamos que queremos subir nuestros cambios al proyecto original, - los cambios los hacemos en nuestro proyecto, angelmoya - proponermos para subir al proyecto original, aeodoo - se hace desde la web:</p> <blockquote> <ul class="simple"> <li>con el enlace que aparece temporalmente en la web</li> <li>o en pull/crear</li> </ul> </blockquote> </li> </ul>